CREATIVEMIND PARTNERS
CREAMOS EL CAMINO QUE DESEAMOS
Liderazgo inspirador
Inteligencia emocional
Facilitación de grupos y equipos
Desarrollo de habilidades de Gestión del Cambio
Nuestro método único y propio integra la inteligencia emocional y el liderazgo inspirador como herramientas fundamentales para guiar a los equipos hacia el éxito.
Utilizamos un enfoque basado en Design Thinking y Colaboración Visual, adaptado a las necesidades específicas de cada cliente empoderando a empresas y organizaciones para que la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) sea un éxito rotundo.
Ofrecemos asesoramiento especializado para facilitar la integración de la IA en los sistemas existentes, garantizando una transición fluida y sin contratiempos.
Al elegirnos como partners las empresas y organizaciones pueden esperar un aumento en la cohesión del equipo, una mayor capacidad para innovar y una ventaja competitiva en el mercado así como la captación y conservación de talento.
¡Conozcámonos! 1 hora para saber dónde estamos y dónde queremos llegar como organización. ¿Qué deseamos de la IA? ¿Cómo nos podemos adaptar al entorno VUCA?
primer dia
a los 6 dias
Informe de la situación de la Organización. Análisis simple, claro y dinámico del liderazgo, digitalización y situación actual de la organización, mediante tests simples y rápidos.
Presentación del plan para la implantación de la IA en la empresa mediante todos los recursos de CREATIVEMIND PARTNERS .
1 hora
8 horas
Empecemos a liderar de manera efectiva y consciente 8 horas divididas en 2 sesiones con todos los recursos para empezar el cambio desde arriba con Inteligencia Emocional
Perdamos el miedo a la IA con sesiones de concienciación.
2 horas
3-4 semanas
Alianza estratégica con una empresa tecnológica líder en inteligencia artificial que sea la que mejor se adapte a las necesidades de la organización.
Reskilling y Desarrollo de habilidades con Design Thinking para la mejora de la agilidad en la toma de decisiones así como de innovación mediante la IA.
3 sesiones de 8 horas
2 sesiones de 6 horas
Desarrollo de una cultura de colaboración y cohesión real, transparente, dinámica e interdisciplinar mediante sesiones de trabajo y desarrollo de la Inteligencia Emocional.
Sesiones dinámicas para saber manejar las nuevas herramientas de IA. Por departamentos o general.
2 horas X herramienta de ia
a los 3 meses
Informe donde se analizará el éxito de la implantación de la IA y del cambio organizacional. Ver las mejoras y lo que se puede mejorar mediante cursos más específicos fuera de la organización
La IA no para de evolucionar... se realizarán micro informes para poder aumentar las herramientas de IA en la organización.
cada 8 meses
Liderazgo inspirador
El liderazgo es crucial para impulsar y dirigir el cambio, inspirando a otros hacia una visión compartida y superando obstáculos. Sin liderazgo efectivo, los esfuerzos de cambio pueden fracasar por falta de dirección y apoyo.
Facilitación de grupos y equipos
Utilizar Design Thinking y colaboración visual en la facilitación de grupos es fundamental para impulsar la adaptación a la IA. Estas herramientas y enfoques fomentan la creatividad, la colaboración y la comprensión compartida, permitiendo a las empresas innovar y adaptarse de manera efectiva a los rápidos cambios tecnológicos.
Inteligencia emocional
La inteligencia emocional en toda la empresa es necesario para impulsar y gestionar el cambio de manera efectiva. Cuando todos los miembros de la organización poseen una alta inteligencia emocional, se crea un ambiente de colaboración, empatía y adaptabilidad. Esto facilita la comunicación efectiva, la resolución de conflictos y la implementación exitosa de nuevas iniciativas. En resumen, la inteligencia emocional colectiva fortalece la capacidad de la empresa para adaptarse y prosperar en un entorno cambiante.
Desarrollo de habilidades de Gestión del Cambio
Capacitar a los líderes y equipos para anticipar, planificar y adaptarse eficazmente a las transformaciones organizacionales. Esto incluye la comunicación clara, la gestión de resistencias, el fomento de la colaboración y la promoción de una cultura de aprendizaje continuo.
Design Thinking, además de ser un enfoque centrado en el usuario para la resolución creativa de problemas, es una metodología que ayuda a cohesionar grupos de trabajo y fortalecer el sentido de equipo. Al centrarse en la empatía y la colaboración, Design Thinking fomenta la comunicación abierta, la comprensión mutua y la co-creación, creando un ambiente propicio para el trabajo en equipo efectivo.
Para llevar a cabo Design Thinking de manera remota, existen diversas plataformas digitales como Miro, MURAL y Trello, que facilitan la colaboración en línea. Estas herramientas permiten a los equipos trabajar juntos de forma virtual, compartiendo ideas, creando prototipos y colaborando en tiempo real. De esta manera, Design Thinking no solo impulsa la innovación, sino que también fortalece la cohesión y el espíritu de equipo en entornos virtuales.
La colaboración visual es una forma efectiva de trabajar en equipo que se centra en el uso de herramientas visuales para comunicar ideas, planificar proyectos y resolver problemas.
1. Utiliza pizarras virtuales: Plataformas como Miro, MURAL o Google Jamboard permiten a los equipos crear y colaborar en tableros virtuales donde pueden dibujar, escribir notas, agregar imágenes y trabajar juntos en tiempo real, independientemente de su ubicación geográfica.
2. Diagramas y mapas visuales: Emplea herramientas como Lucidchart o draw.io para crear diagramas de flujo, organigramas, mapas mentales y otros tipos de representaciones visuales que ayuden a clarificar conceptos y procesos.
3. Sesiones de lluvia de ideas visuales: Organiza sesiones de lluvia de ideas donde los participantes utilizan herramientas visuales para expresar sus ideas de manera gráfica. Esto fomenta la creatividad y permite que todos los miembros del equipo contribuyan de manera equitativa.
4. Prototipado rápido: Utiliza herramientas de prototipado como Adobe XD, Sketch o Figma para crear prototipos visuales de productos o interfaces de usuario. Esto facilita la iteración rápida y la obtención de retroalimentación temprana de los usuarios.
5. Visualización de datos: Utiliza gráficos, diagramas y tablas para visualizar datos de manera que sea fácil de entender y analizar. Herramientas como Tableau o Microsoft Power BI pueden ser útiles para esto.
6. Whiteboarding remot*: Emplea herramientas de pizarra blanca en línea, como Zoom o Microsoft Whiteboard, para colaborar en la resolución de problemas o la planificación de proyectos en tiempo real, incluso cuando los miembros del equipo están trabajando de forma remota.
7. Storytelling visual: Utiliza imágenes, infografías o videos para contar historias y transmitir mensajes de manera efectiva. Esto puede ser útil en presentaciones, informes o campañas de marketing.
8. Facilita la comunicación visual: Promueve el uso de imágenes, diagramas y esquemas en la comunicación escrita para hacerla más clara y efectiva. Esto puede incluir el uso de emojis, GIFs y otros elementos visuales en correos electrónicos, chats y documentos.
Al fomentar la colaboración visual, los equipos pueden mejorar la comunicación, la creatividad y la eficiencia en su trabajo conjunto.
Microtaller
COMO PERDER EL MIEDO A LA IA
Una introducción práctica y accesible para comprender y utilizar la inteligencia artificial en tu empresa. Durante este microtaller, exploraremos conceptos básicos de IA, aplicaciones prácticas en el entorno laboral y cómo esta tecnología puede optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones. A través de ejercicios interactivos y ejemplos reales, los participantes aprenderán a identificar oportunidades para implementar soluciones basadas en IA y a superar los temores asociados a su adopción. Únete a nosotros y descubre cómo la inteligencia artificial puede transformar tu negocio, haciéndolo más eficiente y competitivo en el mercado actual.
30 MINS
30 MINS
HABLAMOS DE IA, DESMITIFICAMOS MIEDOS Y RESALTAMOS SUS VIRTUDES
1 HORA
EJEMPLOS DE LO QUE PODEMOS HACER CON ELLA DE MANERA FÁCIL
30 MINS
TEST DE COMO VEMOS AHORA LA IA
TEST RÁPIDO DE CÓMO SE PERCIBE LA IA INDIVIDUALMENTE EN LA EMPRESA
Conseguiremos aprovechar todo el potencial de la IA mientras se cultiva un entorno de trabajo colaborativo y receptivo al cambio mediante el desarrollo de los siguientes pasos:
Análisis y evaluación IA en la Organización
Concientización
Reskilling y desarrollo de habilidades
Cultura de colaboración
Beneficios a corto y largo plazo
Preguntas frecuentes
¿CUÁL ES EL PLAZO DE IMPLEMENTACIÓN ESTIMADO?
Ofrecemos servicios personalizados que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente. El tiempo de implementación varía según el nivel de compromiso de los líderes, el grado de cambio requerido y las características actuales de la empresa u organización. Sin embargo, generalmente, en un período de tres meses, nuestros clientes comienzan a experimentar mejoras tangibles, las cuales se intensifican y se vuelven más significativas con el tiempo.
¿CÓMO PUEDO SOLICITAR UNA CONSULTA?
Ofrecemos una consulta inicial gratuita a los nuevos clientes, para entender mejor sus necesidades y explicar nuestros servicios. Solo tiene que enviarnos un correo electrónico para reservar tu sesión.
CREATIVEMIND PARTNERS
CREAMOS EL CAMINO QUE DESEAMOS
Contacto
creativemindpartners@outlook.com
+34 630925846
Oficinas
Calle Francisco Bergamín , 19
Pamplona, CP 31003